Aceptación de la Artritis Reumatoide

Aceptación de la Artritis Reumatoide

Una vez conocido el diagnóstico, el paciente inicia un nuevo proceso de asunción de la enfermedad. Durante este proceso se pueden dar actitudes, entre las cuales los afectados fluctúan dependiendo también de la evolución de su enfermedad.

1. Aceptación de la enfermedad: predomina el afán de superación.

  • Se procura vivir lo “más normal posible”, a pesar de la patología, aceptando las limitaciones que lleva consigo.
  • Hay una actitud proactiva hacia la vida, prevaleciendo una actitud más próxima a aprender y adaptarse a vivir con AR.
  • Hay una mayor tendencia a asumir la patología en los casos que lleva más años diagnosticado.

2. No aceptación de la enfermedad:

  • Aparece con frecuencia la depresión como compañera.
  • El paciente no logra adaptarse a la vida, sino que su vida gira en mayor medida en torno a la AR y a la no aceptación.

Aceptar la enfermedad no significa ignorar en qué consiste ni cómo evoluciona, sino convivir con ella y asimilar que conllevará ciertas limitaciones pero sin dejar que se impongan estados de ánimo como la depresión, aislamiento y soledad, los cuales pueden evitarse.

La misma persona puede estar más cerca de uno u otro extremo en distintas etapas de su vida.

Información de interés:

¿Qué es la Artritis Reumatoide?

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad crónica, autoinmune, progresiva e incapacitante, que se caracteriza por la inflamación de las articulaciones.

Artículos relacionados

A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con la Artritis Reumatoide que pueden ser de tu interés:

Próximos eventos