Cáncer de pulmón de mujeres y asociaciones

Cómo afecta el cáncer de pulmón a las mujeres

Entender las diferencias del cáncer de pulmón entre mujeres y varones es fundamental para poder actuar efectivamente en la prevención y el tratamiento de esta enfermedad. Diversos organismos de distintos países están prestando atención a estas diferencias entre géneros, debido al alarmante aumento de la incidencia y mortalidad por cáncer de pulmón en las mujeres.

Así, se están promoviendo estudios de investigación que evalúan diferentes aspectos del cáncer de pulmón en las mujeres, y también se están lanzando campañas de concienciación específicas para controlar y reducir el consumo de tabaco en las mujeres y evitar la adicción entre la población joven.

En nuestro país, el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha constituido un Grupo de Trabajo e Investigación de Cáncer de Pulmón en Mujeres, que coordina el primer estudio realizado en España sobre el cáncer de pulmón en este colectivo. Se están recopilando datos de las mujeres atendidas en 40 centros hospitalarios de toda España, con el objetivo de determinar las diferencias de tipo genético, hormonal y metabólico de este tumor en las mujeres. En el análisis previo de aproximadamente la mitad de los casos que se van a evaluar, se han observado datos similares a los estudios de otros países, como que el cáncer de pulmón se desarrolla a edades más tempranas en la mujeres, que en éstas tiene mejor pronóstico y que el tipo más común es el adenocarcinoma.

¿Qué es el Cáncer de Pulmón?

El cáncer de pulmón es una de las enfermedades más graves y uno de los tipos de cáncer más frecuente en el ser humano.

Artículos relacionados

A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con el Cáncer de Pulmón que pueden ser de tu interés:

Próximos eventos