Reto #DatuDo Contra el cáncer de pulmón
Necesitamos tu voz para hacernos oír sobre uno de los cánceres más extendidos.
Una enfermedad que se puede prevenir y cuyos tratamientos pueden seguir avanzando gracias a la innovación y a la investigación.
Hoy, eres tú el protagonista que puede convertir un DO en una nota de esperanza e ilusión.
Tu DO se convertirá en una donación de ROCHE para el apoyo de los pacientes con cáncer de pulmón.
Atrévete a dar la nota.
Todo sobre el cáncer de pulmón
Conocer bien el cáncer de pulmón es el primer paso para prevenir, abordar y mejorar la condición de los pacientes. Qué es, cuál es el equipo de profesionales médicos y sanitarios involucrados en su tratamiento, cómo avanza la investigación, qué mitos sobre la enfermedad son falsos o verdaderos y cuáles son las aportaciones de ROCHE.
El conocimiento nos permite enfrentarnos con esperanza a una enfermedad que ha tenido más avances de investigación en los últimos 2 años que en las 4 últimas décadas.
Causa de mayor mortalidad por cáncer
Hablamos de cáncer de pulmón cuando se produce un crecimiento anormal y descontrolado de las células pulmonares, formando masa y con capacidad de invadir tejidos de alrededor. Además estas células pueden trasladarse a otras partes del organismo, lo que se denomina metástasis.
Clasificación
Según el tamaño de la célula. Son totalmente distintos en cuanto a su comportamiento, opciones de tratamiento y pronóstico.
Síntomas
El cáncer de pulmón no suele manifestarse durante las fases iniciales de la enfermedad pero hay una serie de síntomas que pueden alertarnos para acudir al médico.
Factores de riesgo
El tabaco es el principal factor de riesgo.
Diagnóstico
La mayoría de los casos se diagnostican entre los 55 y los 74 AÑOS aunque también se registran casos en pacientes más jóvenes. El cáncer de pulmón normalmente se diagnostica tarde solo el 16% de los casos se detectan en etapas tempranas.
Pruebas diagnósticas
Análisis de muestras y tejidos (biopsia)
Proporcionan información que permite determinar el tipo de cáncer.
Pruebas basadas en el diagnóstico por imagen
Se utilizan para determinar el tamaño, la forman y la localización del tumor.
Tratamiento
El tratamiento del cáncer tiende a ser personalizado para aportar el mejor tratamiento en función de las características del tumor, la fase de la enfermedad y las particularidades propias del paciente.
CPCNP Cáncer de pulmón de células no pequeñas o no microcítico
RADIOTERAPIA: Destruye las células cancerosas y detiene su crecimiento y proliferación, intentando causar el menor daño a los tejidos de alrededor.
CIRUGÍA: En función de localización, tamaño y extensión del tumor.
QUIMIOTERAPIA: Se suele combinar con otras terapias dirigidas.
TERAPIAS DIRIGIDAS
· Terapia antiangiogénica: Bloquean el crecimiento de los vasos sanguineos que rodean el tumor.
· Inhibidores del EGFR: Bloquean la proteína EGFR que permite el crecimiento del tumor.
· Inhibidores del ALK: Bloquean el receptor anómalo de ALK evitando que el tumor crezca y se propague.
INMUNOTERAPIA: Estimula las defensas naturales de nuestro cuerpo para luchar contra las células cancerosas.
CPCP Cáncer de pulmón de células pequeñas o microcítico.
Crece con rapidez y se disemina a otros órganos, pocas veces se puede extirpar. Está altamente relacionado con el consumo de tabaco.
Cifras
MORTALIDAD
26.700 NUEVOS CASOS AL AÑO
12% DE TODOS LOS CÁNCERES
21.000 MUERTES AL AÑO
20% DE TODOS LOS CÁNCERES
INVERSIÓN
220 mill. AL AÑO
80% de los oncólogos indentifica el cáncer de pulmón como el más afectado por restricciones en innovación.
Informe SEOM. Las cifras del cáncer en España 2016
Encuesta INESME. Impacto de la crisis económica en la aplicación de terapias oncológicas innovadoras. 2011
Colección «Hablemos del cáncer de pulmón» 2011
Información sobre el cáncer de pulmón. SEOM 2015
Cáncer de pulmón de células no pequeñas. ESMO/ACF Patient Guide Series 2014
Cáncer de pulmón. Guía para pacientes y familiares. GEPAC 2014
Comparte el artículo
- copy-link
Artículos relacionados
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con el Cáncer de Pulmón que pueden ser de tu interés:
Qué es el cáncer de pulmón
Qué es el cáncer de pulmón | Roche Pacientes
Tipos de Cáncer de Pulmón
Tipos de cáncer de pulmón | Roche Pacientes
Radioterapia en el cáncer de pulmón
Radioterapia en el cáncer de pulmón | Roche Pacientes
Mutación EGFR en el cáncer de pulmón
Mutación EGFR en el cáncer de pulmón
Biomarcadores cáncer pulmonar (PD-L1)
Biomarcadores cáncer pulmonar (PD-L1) | Roche Pacientes
Mutación EGFR en el cáncer de pulmón
Mutación EGFR en el cáncer de pulmón
¿Qué es un ensayo clínico y cómo puedo unirme?
¿Qué es un ensayo clínico y cómo puedo unirme?
Mutaciones driver
Mutaciones driver | Roche Pacientes
Cáncer de pulmón no microcítico
Cáncer de pulmón no microcítico | Roche Pacientes
Factores de riesgo del cáncer de pulmón
Factores de riesgo del cáncer de pulmón | Roche Pacientes
¿Cómo Funcionan los pulmones?
¿Cómo funcionan los pulmones? | Roche Pacientes
Estadios del Cáncer de Pulmón
Estadios del cáncer de pulmón | Roche Pacientes
Efectos secundarios de radioterapia
Efectos secundarios de radioterapia | Roche Pacientes
Efectos secundarios de la quimioterapia
Efectos secundarios de la quimioterapia | Roche Pacientes
Quimioterapia en el cáncer de pulmón
Quimioterapia en el cáncer de pulmón | Roche Pacientes
Efectos secundarios de la cirugía
Efectos secundarios de la cirugía | Roche Pacientes
La cirugía en el cáncer de pulmón
La cirugía en el cáncer de pulmón | Roche Pacientes
Tratamientos para el cáncer de pulmón
Tratamientos para el cáncer de pulmón | Roche Pacientes
Diagnóstico en el cáncer de pulmón
Diagnóstico en el cáncer de pulmón | Roche Pacientes
Síntomas del Cáncer de Pulmón
Síntomas del cáncer de pulmón | Roche Pacientes
Próximos eventos