Signos y síntomas del Alzhéimer

La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad progresiva que generalmente avanza lentamente en varias fases, en las cuales, la sintomatología característica va agravándose paulatinamente. No todas las personas desarrollan las mismas fases o tienen la misma duración, igualmente cada persona puede tener diferentes síntomas.1

Signos de alarma del Alzhéimer

 

1. Cambios de memoria que afectan a la vida cotidiana: olvidos de información recién aprendida, pedir la misma información repetidamente, depender de ayudas para hacer cosas que antes hacía solo.2,3

3. Desorientación en el tiempo y lugar.2,3

5.    Dificultad para conversar con fluidez, leer o escribir.2,3

7. Disminución o falta de juicio para tomar decisiones.2,3

9. Cambios en el estado de humor y personalidad.2,3

2.    Dificultad para planificar o resolver problemas o tareas habituales en la casa, en el trabajo o en el tiempo libre.2,3

4. Cansancio, pérdida de interés y falta de iniciativa a la hora de tomar parte en tareas, en el trabajo o en las actividades sociales.2,3

6. Colocar objetos fuera de su lugar habitual y ser incapaces de recuperarlos.2,3

8. Dificultad para comprender imágenes visuales y relacionar objetos en el entorno.2,3

Síntomas del Alzhéimer

Los síntomas del alzhéimer se manifiestan de forma progresiva y gradual según avanza la enfermedad por sus diferentes fases.4,5 Se distinguen 3 tipos de síntomas:

1.     Síntomas relativos a la pérdida de funciones cerebrales de carácter cognitivo, afectando a la relación con el entorno y con otras personas:6

  • Trastornos de la memoria. Los problemas de memoria, especialmente la dificultad para recordar información recién aprendida, suelen ser el primer síntoma de la enfermedad de Alzheimer.
  • Anomia o alteraciones en en el lenguaje. Aparece dificultad para encontrar las palabras adecuadas. El afectado puede usar frases cortas, sin sentido…También la lectura y la escritura se pueden ver afectadas.
  • Dificultades en la atención y la orientación (temporal, espacial y personal).
  • Dificultades para la planificación de tareas.
  • Dificultades para razonar de manera lógica y comprender la ironía.
  • Agnosia o dificultad para reconocer y asociar de manera adecuada lo que se percibe a través de los sentidos.
  • Apraxia o dificultad para ejecutar actos motores y voluntarios como puede ser vestirse o comer.
Es importante tener en cuenta que una persona habitualmente olvidadiza puede recordar detalles relacionados con el asunto que ha olvidado, las personas con alzhéimer, aparte de olvidar detalles olvidan el contexto completo5

2.     Síntomas relativos a la pérdida de funciones cerebrales de carácter emocional y conductual, afectando a la personalidad de la persona:7,8

  • Tristeza, apatía y ansiedad.
  • Agitación (gritos, lloros, enfados).
  • Actitudes inapropiadas (desinhibición sexual, agresividad).
  • Deambulación errática (caminar sin rumbo o sin un objetivo o motivo concreto).
  • Trastornos de la alimentación (anorexia, bulimia por pérdida del sentido del gusto u olfato o influencia del estado de ánimo).
  • Trastornos del sueño (insomnio, hipersomnia, inversión ritmo sueño-vigilia).

3.     Síntomas relacionados con las alteraciones en la función motora y las propias de regulación de los órganos, afectando al estado físico y calidad de vida:9,5

  • Rigidez muscular.
  • Temblores y crisis epilépticas.
  • Incontinencia urinaria y fecal.
  • Problemas cardíacos, pulmonares, renales, etc.
Ante la aparición y mantenimiento en el tiempo de estos síntomas es fundamental la consulta con el médico para poder descartar otras patologías o conseguir un diagnóstico precoz.

1. Alzheimer´s Association. Etapas. Disponible en: https://www.alz.org/alzheimer-demencia/etapas. Último acceso en junio de 2022.

2. Alzheimer’s Association. Las 10 señales. Disponible en: https://www.alz.org/alzheimer-demencia/las-10-senales. Último acceso en junio de 2022.

3. Confederación Española de Alzheimer. El Alzheimer: la enfermedad. Disponible en: https://www.ceafa.es/es/el-alzheimer/la-enfermedad-alzheimer. Último acceso en junio de 2022.

4. Alzheimer´s Association. La enfermedad de Alzheimer y la demencia en España. Disponible en: https://www.alz.org/es/demencia-alzheimer-espa%C3%B1a.asp#symptoms. Último acceso en junio de 2022.

5. kNOW Alzheimer. Alzheimer, una enfermedad compartida. Curso de formación para cuidadores.  Módulo 1. La enfermedad de Alzheimer. Disponible en: https://knowalzheimer.com/wp-content/uploads/2017/03/01-Curso-Cuidadores-Alzheimer-M1.pdf  . Último acceso en junio de 2022.

6. El blog de la Fundación Pasqual Maragall. Síntomas cognitivos de la enfermedad de Alzheimer. Disponible en: https://blog.fpmaragall.org/sintomas-cognitivos-de-la-enfermedad-de-alzheimer. Último acceso en junio de 2022.

7. El blog de la Fundación Pasqual Maragall. Síntomas conductuales del Alzheimer. El blog de la Fundación Pasqual Maragall. Disponible en:  https://blog.fpmaragall.org/sintomas-conductuales-del-alzheimer. Último acceso en junio de 2022.

8. Blog del CRE de Alzheimer.  Síntomas conductuales que pueden aparecer en mi familiar: tipos. Disponible en: https://blogcrea.imserso.es/wp-content/uploads/2018/01/sconductualestipos.pdf. Último acceso en junio de 2022.

9. Know Alzheimer. Síntomas del Alzhéimer. Disponible en: https://knowalzheimer.com/todo-sobre-el-alzheimer/sintomas-alzheimer/. Último acceso en junio de 2022.

Accesibilidad

Ajustes contraste y color

Tamaño de letra

Espaciado entre letras