Uno de los principales objetivos una vez finalizado el tratamiento oncológico es poder retomar el día a día y las actividades cotidianas previas al diagnóstico. No obstante, es habitual que uno se plantee cómo puede mejorar su estilo de vida para que sea lo más saludable posible. Una buena alimentación ayudará a reparar tejidos, y recuperar energía y fuerza, contribuyendo a mejorar el estado de salud en general.
La mayoría de los problemas relacionados con la alimentación desaparecen una vez finalizados los tratamientos oncológicos. Sin embargo, en algunos casos es posible que persistan algunos síntomas de recuperación más lenta. Si es así, puede consultar con su equipo médico para que le proporcione unas recomendaciones más específicas.
No existe una dieta concreta para después del tratamiento del cáncer. Las recomendaciones dietéticas para los supervivientes del cáncer son similares a las recomendaciones para la población general. Lo más importante es mantener un estilo de vida saludable, junto con una alimentación equilibrada en nutrientes, lo más variada posible en sabores y texturas, y priorizando los productos de proximidad. El patrón alimentario basado en la dieta mediterránea puede ayudar a conseguir un consumo de alimentos saludable y equilibrado, que contenga todos los grupos de alimentos y asegure todos los nutrientes necesarios.
M-ES-00007592
Laura Hurtós Vergés. Dietista-Nutricionista Clinica
La respuesta está en nuestras células. Nuestro cuerpo tiene billones de ellas que mueren y se regeneran constantemente.
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con el Cáncer que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras