Ensayos clínicos

La Plataforma de Ensayos Clínicos cuenta con información sobre estudios en distintas patologías que se están realizando en España: cáncer, enfermedades autoinmunes, trastornos oculares/renales/metabólicos/neurodegenerativos/respiratorios/musculares, enfermedades infecciosas...

Es muy importante matizar que esta plataforma no sirve para que un paciente solicite directamente su interés por formar parte de un estudio. Se trata de una página de consulta, que facilita información para que el paciente pueda tomar un papel más activo en su enfermedad.

 

Plataforma de EECC

¿Qué información puedo encontrar en la plataforma?

¿Qué implica participar en un ensayo clínico?

Los ensayos clínicos son un paso esencial para que tratamientos innovadores lleguen a los pacientes y puedan así beneficiarse de ellos.  Es posible que, tras valorar la situación del paciente, el médico considere el EC como una buena opción.

Todos los participantes de un EC tienen unos derechos (recogidos en el consentimiento informado) y están protegidos por ley cuando deciden participar en dichos ensayos. En ese caso, es importante que para que el paciente pueda tomar la decisión de participar en un EC, disponga de la información necesaria y valore, entre otros, los siguientes aspectos:

• Es una forma de acceso a la última innovación y a tratamientos nuevos que no están disponibles por otra vía.

 

• Normalmente, la participación en un EC conlleva la realización de pruebas adicionales y un mayor contacto y seguimiento por parte de los profesionales sanitarios y equipos investigadores.

 

• El comportamiento del fármaco no es conocido en su totalidad, por lo que no se puede asegurarse una mejoría en la enfermedad.

 

• Oportunidad de ayudar a otros pacientes y a la sociedad, contribuyendo a la investigación y evolución de la medicina.

La decisión de participar en un ensayo clínico es independiente del paciente, libre de cualquier influencia.

¿Quieres saber cuáles son los pasos para participar en un ensayo clínico?

*No olvides que tu médico te explicará los pasos a seguir y te ayudará con cualquier duda que pueda surgirte durante todo el proceso.

¿Es seguro participar en un ensayo clínico?

Los ensayos clínicos se rigen por principios o normas que garantizan que estos se realicen de manera ética, segura y conforme a lo establecido en un protocolo que debe ser seguido de forma estricta.  La seguridad de las personas que participan en los ensayos es primordial, así como la libertad de los mismos a participar en el ensayo y abandonarlo cuando quieran, sin que esto condicione su asistencia médica posterior.

Los ensayos clínicos son sometidos a la evaluación y aprobación de las autoridades sanitarias y los comités de ética de la investigación antes de que se puedan llevar a cabo.

Además, los datos de los pacientes siempre van a ser tratados con total privacidad y confidencialidad.

¿Te gustaría entrar en un ensayo clínico, pero tienes dudas sobre tu participación?

Gracias al testimonio de estos cinco pacientes de todas las edades, puedes conocer cuáles fueron sus dudas y miedos ya que ahora pueden ser los tuyos. ¡Anímate a escuchar la experiencia de cada uno de ellos!

 

¿Qué es un ensayo clínico?

El ensayo clínico (EC) es un estudio llevado a cabo por equipos de investigación que se realiza en personas sanas y/o enfermas y que permite evaluar qué seguridad u eficacia tiene un medicamento en el ser humano.

Enlaces relacionados

A continuación dejamos listados una serie de enlaces relacionados con los Ensayos Clínicos que pueden ser de tu interés:

Accesibilidad

Ajustes contraste y color

Tamaño de letra

Espaciado entre letras