El intersticio pulmonar está formado por una trama de tejido conectivo que proporciona el soporte adecuado al resto de las estructuras pulmonares.
Está distribuido en 3 compartimentos :
Existen numerosos procesos patológicos que afectan al intersticio pulmonar y que producen durante su evolución alteraciones inflamatorias, fibróticas o de otra naturaleza.
A las enfermedades que afectan estas estructuras se las denomina enfermedades pulmonares intersticiales (EPI) y se pueden definir como un grupo de trastornos pulmonares en los cuales los tejidos pulmonares profundos resultan inflamados y posteriormente dañados.
En personas con enfermedad pulmonar intersticial, este tejido se vuelve rígido o cicatrizado y los alveolos no pueden expandirse lo suficiente, y en consecuencia no llega mucho oxígeno al cuerpo.
La EPI puede producirse:
El síntoma principal de la EPI es la dificultad respiratoria. En un primer momento, esta dificultad respiratoria puede no ser grave pero irá acentuándose con el tiempo, existiendo dificultad respiratoria en actividades diarias como hablar o comer.
También es frecuente que las personas que padecen una EPI presenten tos seca, y con el paso del tiempo pérdida de peso, dolor articular y muscular y fatiga.
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con la Fibrosis Pulmonar que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras