Durante el procedimiento de extracción de la muestra te pedirán que te recuestes boca abajo o de costado. Posteriormente, se marca y limpia con un antiséptico el sitio donde se insertará la aguja para la biopsia y/o aspirado. Te anestesiarán para que estés cómodo/a y tranquilo/a y no sientas ningún dolor. Aunque puede realizarse con anestesia local (sin dormirte), en general preferimos realizar la técnica bajo sedación intravenosa (durmiéndote).
M-ES-00009601
El líquido de médula ósea (aspirado) y la muestra de tejido (biopsia) suelen obtenerse a partir del borde superior de la parte posterior del hueso de la cadera (cresta ilíaca posterior). A veces, se puede recurrir a la parte anterior de la cadera. Rara vez, la aspiración de médula ósea, aunque no la biopsia, puede obtenerse del esternón o, en niños de menos de 12 a 18 meses, de los huesos de la parte inferior de la pierna.
¿Qué pasa después del procedimiento?
Se aplica presión sobre el área donde se pinchó para detener el sangrado. Después se limpia y se coloca una venda sobre el sitio. Si se ha realizado una sedación intravenosa, te llevarán a un área de recuperación hasta que despiertes y comprueben que todo está bien. Podrías sentir dolor durante una semana o más después del estudio de médula ósea, por ello el médico prescribirá analgésicos para el dolor, por si los necesitaras.
Las muestras de médula ósea se envían a un laboratorio para su análisis. En el laboratorio, un especialista en el análisis de biopsias (un patólogo o hematólogo) evaluará las muestras para determinar si tu médula ósea está produciendo suficientes células sanguíneas saludables y detectar células anormales.
¿Qué cuidados debo tener en el lugar donde se ha hecho la prueba?
Ponte el vendaje y mantenlo seco durante 24 horas. No te duches ni te bañes. Después de 24 horas, podrás mojar el área.
Avisa a enfermería si existe:
Para ayudar a reducir el sangrado y las molestias, evita las actividades exigentes o los ejercicios durante uno o dos días.
Dra. Carmen Garrido Colino
M-ES-00010332
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras