La importancia de crear equipos multidisciplinares en oncología, reside en que son equipos formados por médicos de diferentes especialidades: cirujanos, médicos de hematología, oncología, radioterapia… Idealmente en el equipo debe haber más de un médico de cada especialidad para formar un gran equipo que discuta sobre cada nuevo diagnóstico. Debe disponer de especialistas en oncología/hematología pediátrica y especialistas en oncología y hematología de adultos. Psicólogos, enfermería especialista en cuidado de adolescentes, profesores, trabajadores sociales, nutricionistas, fisioterapeutas, especialistas en fertilidad y sexualidad, en cuidados paliativos, ensayos clínicos (nuevos tratamientos) y expertos en imagen son parte también del equipo.
M-ES-00010482
El espacio también es importante para llevar mejor la enfermedad, pues todo suma.
Desafortunadamente, los requisitos descritos en los puntos superiores evidencian que no es posible abrir ese tipo de unidades en cualquier hospital.
¿Cómo funcionarían las unidades de adolescentes?
¿Cuáles son las unidades para adolescentes existentes en España?
En el 2018 empiezan las primeras Unidades para adolescentes con cáncer entre 15 y 19 años en España en la Comunidad de Madrid, donde existen cuatro Unidades en el Hospital La Paz, Doce de Octubre, Niño Jesús y Gregorio Marañón.
Posteriormente otras Comunidades han iniciado este proceso: Andalucía, País Vasco, Comunidad Valenciana.
Dra. Carmen Garrido Colino
M-ES-00010348
Élise Ricadat, Karl-Leo Schwering, Sophie Fradkin, Nicolas Boissel, Isabelle Aujoulat. Adolescents and young adults with cancer: How multidisciplinary health care teams adapt their practices to better meet their specific needs. Psycho-Oncology, 2019, 28 (7), pp.1576-1582. 10.1002/pon.5135 . hal-03698437.
Adolescents and young adults (AYA) with cancer: a position paper from the AYA Working Group of the European Society for Medical Oncology (ESMO) and the European Society for Paediatric Oncology (SIOPE) A. Ferrari1*yz, D. Stark2*yz, F. A. Peccatori3, L. Fern4, V. Laurence5, N. Gaspar6, I. Bozovic-Spasojevic7, O. Smith8,
J. De Munter9, K. Derwich10, L. Hjorth11, W. T. A. van der Graaf12, L. Soanes13, S. Jezdic14, A. Blondeel15, S. Bielack16, J.-Y. Douillard14, G. Mountzios17 & E. Saloustros18y he Authors. Published by Elsevier Ltd on behalf of Eu- ropean Society for Medical Oncology. This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
The care of adolescents and young adults with cancer: results of the ESMO/ SIOPE survey Emmanouil Saloustros,1 Daniel P Stark,2 Kyriaki Michailidou,3 Giannis Mountzios,4 Laurence Brugieres,5 Fedro Alessandro Peccatori,6 Svetlana Jezdic,7
Samira Essiaf,8 Jean-Yves Douillard,7 Stefan Bielack9 ESMO Open 2017;2:e000252. doi:10.1136/ esmoopen-2017-000252.
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras