Cáncer de mama temprano
Cuando empiezan a desarrollarse los primeros estadios del cáncer de mama, encontrándose situado solo en el pecho o en los ganglios linfáticos más cercanos, sin que al principio exista metástasis en otros órganos.
Cuando existe esta situación podemos hablar de cáncer de mama temprano. Teniendo en cuenta estos y otros factores, como por ejemplo las características del tumor, el oncólogo optará por un tipo de tratamiento u otro.
Existen diferentes estrategias de tratamiento. Una de ellas la Neoadyuvancia implica que antes de realizar una cirugía, se administre tratamiento con uno o varios fármacos.
Este tratamiento previo a la cirugía ayudará a reducir el tamaño del tumor y facilitará su eliminación posterior en la cirugía.
Dependiendo del tipo de cáncer de mama el médico elegirá entre las siguientes opciones:
El objetivo principal de la neoadyuvancia es conseguir una reducción del tumor que permita una cirugía menos agresiva.
El oncólogo debe examinar la mama y realizar diferentes pruebas de imagen para saber si el tumor está reduciendo su tamaño.
La cirugía también es necesaria cuando el tratamiento neoadyuvante funciona, ya que eliminará cualquier resto de célula tumoral que quede en la mama. El beneficio en este caso es conseguir una cirugía menos agresiva y que no provoque un impacto psicológico en la paciente.
Antes de comenzar con la neoadyuvancia, el oncólogo marcará el tumor ya que este se hará menos visible a lo largo del tratamiento. Así, cuando se realice la cirugía, podrá localizar las células tumorales que permanecen en la mama (aquellas que están marcadas) y por tanto, las que tiene que eliminar.
En función del tipo de cáncer de mama que presente cada paciente, el oncólogo puede prescribir un tratamiento después de la cirugía para eliminar las células tumorales y disminuir el riesgo de posibles recaídas.
Ese tratamiento se llama tratamiento adyuvante o adyuvancia.
Durante mucho tiempo, la cirugía ha sido una de las primeras Acciones de tratamiento con el cáncer de mama en estadios Precoces, aunque hoy en día la cirugía no es una urgencia. Cada vez más, se valora la opción de administrar tratamiento con fármacos oncológicos, antes de la cirugía. Este tratamiento que se realiza antes de la cirugía recibe el nombre de:
Reducir el tamaño del tumor antes de entrar al quirófano puede favorecer el resultado de la cirugía y posibilitar así la conservación de la mama.
Hoy en día en España en torno a un 70% DE MUJERES con un diagnóstico de cáncer de mama precoz Her2+ son candidatas a un tratamiento neoadyuvante. Para que todas las candidatas puedan recibir un tratamiento neoadyuvante debe estar involucrado en la toma de decisiones un…
Es un comité compuesto por distintos especialistas (oncólogos, cirujanos de mama, radiólogos, patólogos…) en el manejo del cáncer de mama dentro de un mismo hospital.
Los comités multidisciplinares se reúnen periódicamente para tomar las decisiones sobre el tratamiento de las pacientes de cáncer de mama. En estas sesiones clínicas cada especialista realiza las aportaciones relativas a cada caso y se evalúan y discuten distintas alternativas de tratamiento, y las particularidades propias de las fases de la enfermedad. Los expertos insisten en que la cirugía no es una urgencia. Antes de tomar cualquier decisión terapéutica cada caso debe ser estudiado por este tipo de comités. Eso se traduce en mejores resultados y mayor calidad de vida.
En el caso del manejo del cáncer de mama los comités están formados por:
El testimonio de Cristina representa el camino de superación y optimismo que muchas mujeres deben andar desde que escuchan por primera vez la palabra "neoadyuvancia" hasta que su tratamiento termina. Este cómic lo hemos desarrollado conjuntamente con el dibujante Paco Roca y está dedicado a todas esas mujeres.
Living Beyond Breast Cancer, Society of Surgical Oncology, and Genentech USA, Inc. Frequently Asked Questions. About treatment for early-stage breast cancer. Disponible en: http://www.lbbc.org/sites/default/files/LBBCFAQNeoadjuvant.pdf Último acceso: 19 julio 2017
Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Información sobre el cáncer de mama. Disponible en: http://www.seom.org/es/info-sobre-el-cancer/cancer-de-mama?start=16#content Último acceso 19 julio 2017
Es un proceso oncológico donde células sanas de la glándula mamaria degeneran y se transforman en tumorales.
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con el Cáncer de Mama que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras