El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres, pero, si se detecta a tiempo puede curarse. Por ello, uno de los objetivos más importantes es diagnosticarlo tan pronto como sea posible para aumentar las posibilidades de éxito del tratamiento y saber cómo prevenir el cáncer de mama.
Una de las formas más usuales de detectar este tipo de cáncer es la autoexploración mamaria pues, aunque es una técnica complementaria, que no sustituye a la exploración médica, es un acto muy sencillo que pueden implementar todas las mujeres.
La autoexploración mamaria realizada de forma regular ayuda a conocer cómo son las mamas normalmente y así detectar cualquier posible cambio. Es un método eficaz para prevenir el cáncer de mama.
Se recomienda comenzar con la autoexploración a partir de los 25 años. Esta debe realizarse 7 días después de la menstruación. En mujeres menopáusicas se puede fijar un día al mes y así resulta más fácil el seguimiento.
Durante la exploración se deben buscar diferentes indicios: deformidad en las mamas, dolor al palpar, secreciones en los pezones, cambios de color o de textura y bultos, endurecimientos o hundimientos en mama, pezón y axila.
¿Sabes cómo debes realizar la exploración física de las mamas?
Solo te llevará cinco minutos al mes:
Mirándote en el espejo
Palpándote de pie y tumbada
Tienes que cubrir la mama completa y axila
Con un brazo detrás de la cabeza y el codo levantado, presiona suavemente con las yemas de los dedos de la mano contraria a la mama y la axila que se explora
Termina apretando el pezón para ver si sale algún líquido o sangre
Encontrar bultos en las mamas no siempre es debido a un cáncer de mama, a veces se debe a cambios hormonales. Acuda al médico para que encuentre la causa.
No te preocupes te mostramos la autoexploración mamaria de una forma mucho más sencilla y gráfica.
Es un proceso oncológico donde células sanas de la glándula mamaria degeneran y se transforman en tumorales.
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con el Cáncer de Mama que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras