Se entiende por factor de riesgo toda situación que aumenta la posibilidad de que una persona padezca una enfermedad. Por ejemplo, la exposición sin protección a los rayos solares es un factor de riesgo para el cáncer de piel o el tabaco es un factor de riesgo para el cáncer de pulmón.
Los factores de riesgo en el cáncer de ovario son:
El riesgo de sufrir un cáncer de ovario aumenta con la edad y principalmente después de la menopausia.
Aunque algunas mujeres de 20 o 30 años de edad pueden padecer un cáncer de ovario, el riesgo en estas edades es bajo. La gran mayoría de los casos se diagnostican por encima de los 45 años, siendo la edad media de diagnóstico de 61-63 años.
Existen numerosos estudios que establecen una relación entre el cáncer de ovario y la obesidad.
Un estudio reciente sugiere que las mujeres obesas posmenopáusicas que nunca han usado terapia hormonal sustitutiva podrían presentar un mayor riesgo de sufrir un cáncer de ovario en comparación con las mujeres de peso normal.
Parece existir una clara relación entre el número de ciclos menstruales que tiene una mujer a lo largo de su vida y el riesgo de desarrollar un cáncer de ovario.
Entre un 5-10% de todos los casos de cáncer de ovario son de origen hereditario.
El riesgo de padecer un cáncer de ovario aumenta si un familiar de primer grado (madre, hermana o hija) ha padecido o padece un cáncer de ovario. El riesgo también aumenta cuantos más familiares tengan un cáncer de ovario.
Existen algunas familias que poseen mutaciones en algunos genes, como el BRCA1 y BRCA2 en el cáncer de mama, que también aumentan el riesgo de padecer cáncer de ovario. Hay un mayor riesgo de padecer un cáncer de ovario en las mujeres que previamente han padecido un cáncer de mama.
Está demostrado que tanto la ligadura de trompas como la histerectomía reducen el riesgo de padecer cáncer de ovario.
Una dieta saludable no solamente ayuda a prevenir el cáncer de ovario, sino que es imprescindible para prevenir cualquier tipo de cáncer.
Algunos estudios han demostrado un menor riesgo de padecer un cáncer de ovario en las mujeres cuya alimentación es baja en grasas saturadas y con un aporte importante de frutas frescas y vegetales.
Es una enfermedad en la que se produce un desarrollo de células cancerosas en el ovario, que se dividen y crecen de forma descontrolada.
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con el Cáncer de Ovario que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras