Ante un diagnóstico de cáncer de vejiga es probable que se experimente agobio, asombro, incredulidad, tristeza, depresión, miedo e incluso enfado y rabia. Lo más importante es saber que, en la mayoría de ocasiones, existe un equipo de profesionales y recursos a tu alcance.
Es necesario que pase un tiempo para la adaptación a la nueva situación y para asimilar las emociones relativas que pueden aparecer. No es malo el sentir o experimentar las sensaciones anteriormente descritas, por lo que no hay por qué intentar evitarlas. Ante la aparición de estos sentimientos, puedes consultar al equipo de expertos que atienden tu caso y buscar el apoyo de tu entorno cercano.
Tu familiares y allegados, probablemente, también tengan que adaptarse a esta nueva situación. En ocasiones algunos consejos de tu entorno, pueden generar cierto rechazo, tales como: “sé fuerte”, “tienes que ser optimista”, “todo irá bien”… Piensa que ellos también se están adaptando, solo pretenden animar o incluso puede que no sepan muy bien que decir. No dudes en expresarles cómo te hace sentir el apoyo que recibes, si provoca en ti sentimientos positivos o por el contrario te hace sentir mal, esta comunicación contribuirá a modificar o evitar malos entendidos.
No es inusual que padezcas síntomas antes, durante y después del tratamiento:
Ante estos estados de ánimo es bueno mantente informado y actualizado, además el contacto con otras personas que están pasando por lo mismo puede ayudarte a volver a la cotidianidad, existen asociaciones de pacientes con las que puedes contactar.
En Roche Pacientes, encontrarás diferentes recursos que te pueden ayudar a enfrentarte a la enfermedad.
Si te han realizado una cistectomía radical (extirpación de la vejiga), la forma de evacuación de la orina cambiará, ya que tras la operación la orina se recogerá en una bolsa que habrá que ir vaciando periódicamente. Probablemente necesitarás tiempo para acostumbrarte. Algunos pacientes tienen miedo a que la bolsa se abra y haya un escape. Otros temen que los demás noten la bolsa bajo la ropa.
Siempre recuerda: las bolsas son muy seguras y están diseñadas para poder llevar una vida relativamente normal.
Podrás llevar ropa tanto ancha como estrecha y realizar cualquier tipo de actividad. Puedes consultar siempre a tu personal sanitario sobre cualquier duda sobre la bolsa. Recuerda que no tienes por qué compartir esta información si no quieres, ni contestar a preguntas indiscretas.
Si te han realizado una prostactectomía (o extirpación de la próstata), puede generar, como consecuencia, una disfunción eréctil. Puedes leer más sobre sexualidad y cáncer de vejiga en este artículo.
Tu médico es tu mejor aliado y la mejor vía de obtener información, si necesitas apoyo adicional no dudes en comentárselo para que te refiera a otros profesionales que te puedan dar apoyo psicológico especializado.
Los trabajadores sociales también pueden ayudarte a encontrar recursos que te faciliten retomar tus actividades cotidianas.
Hablar cómodamente con el médico puede requerir tiempo y trabajo, pero es importante lograrlo, para ello tomate tu tiempo para hacerle preguntas y siempre podrás hacerle saber tus preocupaciones.
Es útil escribir tus preguntas conforme te vayan surgiendo y compartirlas en tu próxima cita.
Puedes llevar un cuaderno y un bolígrafo a tus citas para anotar la información que te parezca importante durante consulta, de esta forma al finalizar podrás comprobar si has entendido todo, así como comprobar si las preguntas que habías escrito previamente han sido resueltas.
Te dejamos a continuación algunas sugerencias sobre temas que pueden ser relevantes a la hora de establecer una buena comunicación.
Nunca temas hacerle preguntas a tu médico: todo lo que sea importante para ti debe ser consultado con el equipo de personal sanitario a cargo de tu caso.
Guía para pacientes con cáncer de vejiga, basada en la guía de práctica clínica de la ESMO:
Cáncer que se forma en las células de la vejiga. El tipo más frecuente de cáncer de vejiga es el carcinoma de células de transición o de células transaccionales.
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con el Cáncer de Vejiga que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras