Síntomas como el dolor y la fatiga hacen que la convivencia con la Artritis Reumatoide pueda resultar muy dura. Por eso es importante tener hábitos de vida saludable, para intentar mejorar en la medida de lo posible estos síntomas.
El sobrepeso supone una carga adicional para las articulaciones de las caderas, de las rodillas y de los pies. Controlar el peso permite aligerar la presión sobre las articulaciones, lo que puede contribuir a aliviar el dolor. Asimismo, una buena alimentación ayuda a reducir la fatiga.
Cuidado con los alimentos energéticos
Muchas personas cuando se encuentran cansadas o faltas de energía, buscan obtener esa energía a través de alimentos muy calóricos como hidratos de carbono (dulces, galletas…etc). Sin embargo, es necesario tener en cuenta que aunque estos alimentos proporcionan un aporte extra de energía, ésta es de efecto inmediato pero tiende a caer rápidamente. En ocasiones también se agradece el impulso recibido a partir de la ingesta de bebidas excitantes que contienen cafeína, sin tenerse en cuenta que un exceso de cafeína puede producir ansiedad y bajones repentinos de energía. Es aconsejable, por tanto, tomar bebidas excitantes con moderación.
Existen cinco recomendaciones básicas que ayudan a elaborar comidas que contribuyan a llevar una vida saludable:
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad crónica, autoinmune, progresiva e incapacitante, que se caracteriza por la inflamación de las articulaciones.
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con la Artritis Reumatoide que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras