Gran parte de los pacientes con enfermedades crónicas comparte un sentimiento de miedo a viajar por las limitaciones que puedan encontrarse en el camino, no solo a nivel personal, sino también por las complicaciones que pueda suponer a sus acompañantes y cuidadores.
Padecer una enfermedad crónica no significa tener que renunciar a viajar, sino aprender a adaptar la experiencia a las necesidades de cada persona.
1. Consulta médica previa. Antes de comenzar el viaje, es recomendable que el paciente consulte con su médico especialista su plan, especialmente el destino y la duración del mismo, y chequee su estado físico.
2. Planificación y ritmo del viaje. Una organización temprana del viaje permitirá llevar todos los detalles bien atados y establecer un ritmo adecuado a las condiciones físicas de cada paciente.
3. Revisión de tu seguro médico. Asegúrate de que tu seguro de viaje cubre enfermedades preexistentes y de sus condiciones y cobertura de posibles gastos sanitarios en el extranjero.
4. Medicación durante el viaje. Sobre todo, cuando se viaje en avión, deben tenerse en cuenta ciertas indicaciones:
5. Accesibilidad del país al que viaja
Después del viaje, es recomendable realizar una revisión rutinaria para comprobar que la enfermedad continúa controlada, especialmente si el viaje ha tenido lugar en zonas tropicales.
Links de interés
Roche Pacientes. Artículo “Viajar con hemofilia”: https://rochepacientes.es/viajar-con-hemofilia/
Roche Pacientes. Artículo “Viajar con Esclerosis Múltiple”: https://rochepacientes.es/viajar-con-esclerosis-multiple/
Asociación Española Contra el Cáncer (AECC): https://www.aecc.es/
Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM): https://aedem.org/
Esclerosis Múltiple España: https://www.esclerosismultiple.com/
Federación Española de Hemofilia (FEDHEMO): http://fedhemo.com/
Fundación Atrofia Muscular Espinal (FUNDAME): https://www.fundame.net/
Página informativa del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre Tarjeta Europea de Estacionamiento para personas con discapacidad: http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/Tarjeta-Europea-de-Estacionamiento-para-personas-con-discapacidad.aspx
Página informativa del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre Centros de Vacunación Internacional: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
Página informativa del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre consejos de viaje: http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/QueDeboHacerAntesDeViajarAlExtranjero.aspx
Esclerosis Múltiple España: https://www.esclerosismultiple.com/consejos-practicos-para-viajar-si-tiene-esclerosis-multiple/
Observatorio Esclerosis Múltiple: https://www.observatorioesclerosismultiple.com/es/vivir/viajes-y-ocio/el-verano-con-esclerosis-multiple-recomendaciones-para-viajar/
Página web Aena: http://www.aena.es/es/pasajeros/medicamentos.html
A continuación dejamos listados una serie de artículos con consejos para poner en práctica:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras