Existen diversas ayudas o prestaciones para las personas que padecen algún tipo de enfermedad, dependiendo de distintos factores como si la patología es curable en el tiempo o no, si la persona trabaja o la gravedad de la enfermedad.
Toda persona que sufra una enfermedad y sus posibilidades de integración educativa, laboral o social se vean disminuidas como consecuencia, previsiblemente permanente, de carácter congénito o no, en sus capacidades físicas, psíquicas o sensoriales, puede solicitar una discapacidad.
También es importante a la hora de conocer las ayudas, saber si el paciente está trabajando o no en el momento de la afección. En caso afirmativo puede tener derecho a:
En el caso de que se haya reconocido una discapacidad, debemos saber que existen distintos grados de discapacidad, y dependiendo del grado vamos a tener unos beneficios y otros. A partir del 33% de discapacidad, existen varias ayudas y subvenciones para los pacientes:
En cada comunidad autónoma existen Centros de Valoración y Orientación donde se informa de los trámites necesarios para solicitar el certificado de discapacidad y los beneficios económicos y sociales para los pacientes.
Links de interés
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores
Fundación Josep Carreras: https://www.fcarreras.org/ca/asuntoslegales
Asociación Española Contra el Cáncer (AECC): https://www.aecc.es/es/todo-sobre-cancer/viviendo-con-cancer/ayudas-practicas
Fundación Esclerosis Múltiple: https://www.fem.es/es/que-hacemos/servicios-para-personas-con-em/asesoramiento-legal-para-personas-con-esclerosis-multiple/
A continuación dejamos listados una serie de artículos con consejos para poner en práctica:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras