¿En qué fase se encuentra mi cáncer colorrectal?

Para poder determinar el tratamiento más adecuado para el cáncer de colon es importante clasificar el tumor, es decir, determinar en qué estadio o fase se encuentra.

Actualmente, existen dos sistemas de clasificación:

Clasificación TNM

La clasificación más empleada del cáncer colorrectal es el sistema TNM: (T: Tumor, N: Nodes -ganglios en inglés- y M: Metástasis).

  • La T se refiere al nivel de extensión o penetración del tumor primario en las diferentes capas que forman la pared del intestino:
TxNo se puede evaluar el tumor primario.
T0No hay evidencia de cáncer de colon o de recto.
TisTumor “in situ”. El tumor está confinado a la mucosa o a la lámina propia.
T1El tumor ha invadido la submucosa.
T2El tumor ha invadido la capa muscular del intestino, la lámina muscular propia.
T3El tumor ha crecido a través de todas las capas musculares hasta la subserosa o hasta los tejidos de alrededor del colon y del recto.
T4T4a: El tumor ha invadido la superficie del peritoneo visceral.T4b: El tumor ha invadido los órganos que rodean al intestino.

 

  • La N se refiere a la presencia o no de afectación de los ganglios linfáticos regionales:

N1N1a: El tumor se ha diseminado a un ganglio linfático regional.N1b: El tumor se ha diseminado a 2-3 ganglios linfáticos regionales.
N1c: Se encuentran nódulos de células tumorales en las estructuras que rodean al colon, que no parecen ser ganglios linfáticos.

N0El tumor no se ha diseminado a los ganglios linfáticos regionales.
NxLos ganglios linfáticos regionales no pueden evaluarse.
N2N2a: El tumor se ha diseminado a entre cuatro y seis ganglios linfáticos regionales.N2b: El tumor se ha diseminado en 7 o más ganglios linfáticos regionales.

 

  • La M se refiere a la presencia o no de metástasis a distancia:
MxNo se puede evaluar la metástasis a distancia.
M0El tumor no se diseminado a otras partes del organismo.
M1M1a: El tumor se ha diseminado a otra parte del organismo diferente del colon o recto.M1b: El tumor se ha diseminado a más de una parte del organismo diferente del colon o recto.

 

Combinando la T, la N y la M se expresan los diferentes estadios del cáncer colorrectal:

ESTADIO 0Tis, N0, M0
ESTADIO IT1- T2, N0, M0
ESTADIO II AT3, N0, M0
ESTADIO II BT4, N0, M0
ESTADIO III AT1-T2, N1, M0
ESTADIO III BT3-T4, N1, M0
ESTADIO III CCualquier T, N2, M0
ESTADIO IVCualquier T, Cualquier N y M1

 

Clasificación Dukes o Astler-Coller

Existe otro sistema de clasificación del cáncer colorrectal, que es la clasificación de Dukes o Astler-Coller modificada, que utiliza letras que van desde la A hasta la D.

Estadio ALa lesión está limitada a la mucosa.
Estadio B1El tumor afecta a parte de la pared del colon o del recto pero sin atravesárla.
Estadio B2El tumor afecta a toda la pared pero no invade los ganglios.
Estadio CLa enfermedad puede afectar a parte o a toda la pared y los ganglios están afectados.
Estadio DExiste afectación de otros órganos distintos al colon y recto.

¿Qué es el Cáncer de Colon?

Es un proceso oncológico donde células sanas de la glándula mamaria degeneran y se transforman en tumorales.

Artículos relacionados

A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con el Cáncer de Colon que pueden ser de tu interés:

Accesibilidad

Ajustes contraste y color

Tamaño de letra

Espaciado entre letras