Dentro de los efectos secundarios que podrían provocar los tratamientos oncológicos están aquellos relacionados con la fertilidad. El equipo médico debe evaluar el balance riesgo – beneficio de estas terapias, analizando los posibles riesgos tóxicos que podrían provocar sobre la función reproductiva de la mujer.
Cada situación debe ser valorada minuciosamente por dicho equipo y puedes exigir las explicaciones oportunas. Existe un marco normativo que especifica las reglas de seguridad sanitaria y el consentimiento. Este último debe cumplir con lo establecido en la ley relativa a los derechos de los pacientes, así como con las normas establecidas por el decreto de buenas prácticas.
Además, para completar la información brindada por el equipo médico sobre los tratamientos y cómo afectarían a tu función reproductiva, podrías consultar en un centro de medicina y biología reproductiva. Aquí también recibirás información sobre los propósitos y modalidades de preservación de la fertilidad.
Para escoger el método de preservación de fertilidad más adecuado, existen varios factores que debes tener en cuenta.
Estos son algunos de los métodos para preservar la fertilidad femenina:
En cualquier caso, el equipo médico estará a tu disposición para responder las preguntas o dudas que te surjan. También, podrás conocer a otros especialistas en psicología o sexología que te podrán orientar correctamente. No dudes en contactar con ellos durante este proceso.
M-ES-00006180
El cáncer de pulmón es una de las enfermedades más graves y uno de los tipos de cáncer más frecuente en el ser humano.
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con el Cáncer de Pulmón que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras