El cáncer es una enfermedad que representa una carga importante para cualquier persona; todos los esfuerzos se enfocan en combatir la enfermedad. Además, los tratamientos contra el cáncer suelen ser muy agresivos para el cuerpo. Por ejemplo, la quimioterapia no sólo ataca a las células cancerígenas, sino que también ataca a otras células sanas como las de la piel.
A pesar de la enfermedad y los efectos secundarios que podrían causar algunos tratamientos, es fundamental conservar la confianza en uno mismo. Por eso, mantener una rutina de cuidados de la piel en una persona con cáncer es importante. Lo podemos llamar de diferentes maneras: oncoestética, oncobelleza o simplemente tratamientos estéticos para personas con cáncer. En cualquier caso, verse y sentirse bien mejora la calidad de vida.
Para ello, existe la figura del especialista en estética post-traumática y reparadora, cuyo trabajo consiste en ayudar a los pacientes a trabajar en su "autoestima", volviendo a hacerse dueños de su imagen corporal. Por ejemplo, una de las actividades que organizan son talleres para conocer más sobre los productos cosméticos para personas con cáncer y brindar otras recomendaciones para el cuidado de la piel. También, intentan responder a preguntas que se hacen los pacientes y los apoyan durante el proceso.
A pesar de que en el mercado encontramos una infinidad de productos cosméticos y recomendaciones para utilizarlos, te dejamos por aquí algunos consejos para que cuides tu piel:
¿Has recibido radioterapia? ¿Tienes la piel seca? ¿Has sufrido alguna alergia en la piel?
Hay muchos tipos de piel y factores que pueden influir sobre ella, por eso es imprescindible su cuidado adaptándolo a tu situación. A pesar de ello, por aquí te dejamos algunos consejos generales que tendrás que adaptarlos a tu situación personal. Lo importante es siempre cuidar e hidratar tu piel.
¿Sabes qué productos emplear para hidratar tu piel?
Para hidratar y cuidar la piel al 100% se recomienda tener una rutina diaria de cuidados donde incluyas cremas hidratantes, mascarillas faciales y sérums que protejan e hidraten. Además, te recordamos que no solo debes centrarte en la hidratación del rostro, la del cuerpo también es recomendable.
¡Importantísimo! No te olvides de la crema solar con factor de protección 50. Inclúyela en tu rutina diaria y póntela antes de salir de la casa.
Hemos hablado de que uno de los efectos secundarios de la quimioterapia es la caída del pelo, pudiendo incluso afectar la caída de cejas y pestañas. Pero ¡no te preocupes! Existen muchos productos para aplicar en esta zona y no “perder tu mirada”.
Máscara de pestañas, contorno de ojos, sombras en los ojos… Puedes utilizar estos productos para cuidar y maquillar esta zona. También hay otras opciones más permanentes como la micropigmentación o los tatuajes.
En este tema, no hay norma que valga. Haz lo que te haga sentir mejor y tener confianza. Hay pacientes que asumen perfectamente que han perdido el pelo y salen con total naturalidad. Otros optan por llevar un pañuelo hábilmente anudado (hay talleres y tutoriales para aprender). Y existen otros pacientes que prefieren ir con peluca, incluso para estar en casa; combinarla con gorros o sombreros también es una buena opción.
El tema de la oncoestética para los hombres es todavía un poco tabú. A falta de maquillaje, se recomienda un buen autobronceador después de afeitarse. Y por qué no, un poco de corrector de ojeras.
Los hombres tienden más a interesarse por la relajación, no tanto por el aspecto físico. Sin embargo, su piel se debilita de la misma manera que la de las mujeres, por lo que las recomendaciones para el cuidado son igual de importantes. Anímate a seguir estas recomendaciones y comprueba los beneficios de la oncoestética.
M-ES-00006062
El cáncer de pulmón es una de las enfermedades más graves y uno de los tipos de cáncer más frecuente en el ser humano.
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con el Cáncer de Pulmón que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras