Las personas con EM deben seguir una dieta variada y equilibrada. No está demostrado científicamente que seguir una dieta especial pueda ayudar a mejorar el desarrollo de la enfermedad.
Tanto el sobrepeso como el estreñimiento son factores que pueden perjudicar el curso de la enfermedad, con lo cual es importante el control de los mismos a través de una dieta equilibrada.
Mantenerse en forma tanto emocionalmente como físicamente contribuye al bienestar general de las personas. La Organización Mundial de la Salud recomienda practicar actividad física de manera regular y de intensidad moderada —como caminar, montar en bicicleta o hacer deporte— ya que tiene beneficios considerables para la salud, tales como:
El deporte, además de los beneficios mencionados, ayuda al bienestar emocional, a mantener una vida social activa y evita el aislamiento, por lo que se su práctica es importante y altamente recomendada.
Existen diferentes guías donde se puede encontrar multitud de ejercicios para realizar desde casa.
Es aconsejable hablar con el médico sobre las diferentes actividades físicas (caminar, yoga, nadar, estiramientos, etc) que puedan resultar interesantes para el paciente.
Sin duda, el ejercicio tiene gran importancia y aporta grandes beneficios a los pacientes con EM.
Enfermedad neurodegenerativa progresiva y crónica que afecta típicamente a adultos
jóvenes. De forma gradual, puede ser causa de discapacidad física y mental.
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con la Esclerosis Múltiple que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras