¿Cómo puede afectar la esclerosis múltiple a la sexualidad? Existen muchas dudas y muchos tabúes alrededor de la sexualidad en general, pero cuando se trata de convivir con una enfermedad crónica, la situación es más compleja aún.
Resolvemos todas las dudas sobre sexualidad y esclerosis múltiple de la mano del sexólogo José Bustamante.
Puede que tu día a día se haya visto afectado por la Esclerosis Múltiple y que haya impactado en muchos aspectos, desde lo más visible hasta lo más íntimo. Los síntomas de la Esclerosis Múltiple cursan en brotes, por lo que hay mucha incertidumbre en el día a día, pudiendo llegar a provocarte una sensación de pérdida de control sobre tu cuerpo y un impacto negativo en tu imagen y tu autoestima.
Estudios realizados confirman que las personas con Esclerosis Múltiple pueden tener más problemas en sus relaciones sexuales.1 Es normal que estos síntomas pueden disminuir la libido o hacer que la actividad sexual sea agotadora.1 Según datos estimados, la prevalencia de disfunción sexual entre la población con EM fue del 43,1%.2
Las complicaciones causadas por lesiones en el sistema nervioso pueden afectar a las relaciones sexuales. Entre los efectos primarios se pueden encontrar: la disminución o ausencia de deseo sexual, la alteración en las sensaciones corporales (entumecimiento, dolor o hipersensibilidad) y una menor frecuencia o intensidad de los orgasmos.1 Es posible que también surjan otro tipo de problemas secundarios, tanto psicológicos (depresión, deterioro cognitivo, pérdida de concentración) como físicos (fatiga y rigidez muscular), y que pueden repercutir en el deseo sexual.1
Aunque la esclerosis múltiple presente una sintomatología común para ambos sexos, pueden existir ciertos síntomas específicos para cada uno de ellos:
No hay que centrarse siempre en los aspectos negativos ni en los bulos y mitos que se pueden encontrar fácilmente en una breve búsqueda de internet; de hecho, la información puede ser la mejor arma frente a las adversidades y los miedos, y la palanca que refuerce el vínculo entre una pareja.1 Es siempre recomendable que tu primera fuente informativa sea el personal sanitario al tanto de tu caso, y que te apoyes en las asociaciones de pacientes y en tu entorno cuando lo necesites.
La comunicación constante para trazar y descubrir nuevas rutas puede ser primordial a la hora de crear ese espacio de intimidad y complicidad que necesitas en tus relaciones íntimas frente a la esclerosis múltiple. La intimidad física contribuye a que se establezca una intimidad emocional y provoca un efecto profundo en el bienestar de la pareja.3
Lo más recomendable es no ocultar ni minimizar cualquier preocupación, consultar todas las dudas (por íntimas que sean), y buscar información científica y veraz para poder desmentir bulos, mitos y pensamientos invasivos.
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con la Esclerosis Múltiple que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras