¿Cómo se transmite la Hemofilia?
La Hemofilia congénita se transmite de padres a hijos. Los genes que determinan la manera en la que se produce el Factor VIII o IX, se encuentran en el cromosoma sexual.
Las mujeres nacen con dos cromosomas X y los hombres con un cromosoma X y uno Y. Por lo que si un hombre tiene su cromosoma X dañado, este padece la enfermedad.
La transmisión de la Hemofilia puede saltar una generación:
En el caso más frecuente de mujeres sanas y hombre con Hemofilia, la descendencia nunca padecerá la enfermedad, aunque las mujeres serán todas portadoras.
Cuando hablamos de portadora:
En estas mujeres, la enfermedad no se manifiesta, pero existe una posibilidad entre dos de transmitirles el gen defectuoso a sus hijos:
Los hombres no pueden ser meros portadores, si su cromosoma X está dañado, padecen la enfermedad.
Una mujer debe tener el gen defectuoso en ambos cromosomas X para tener Hemofilia. Para que se dé este caso, el padre debe tener Hemofilia y la madre ser portadora.
Enfermedad hereditaria que se caracteriza por un defecto de la coagulación de la sangre
debido a la falta de uno de los factores que intervienen en ella y que se manifiesta
por una persistencia de las hemorragias.
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con la Hemofilia que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras