Consejos para adaptar el deporte a tu nueva enfermedad

El deporte o, en general, la actividad física y tener una vida activa aportan grandes beneficios para la salud corporal y mental de las personas a nivel cardiovascular, respiratorio, orgánico, anímico y social.

Ante una enfermedad grave o degenerativa es importante seguir las pautas que indique el médico especialista de referencia, de manera que pueda adecuar el tipo de ejercicio y su intensidad a las necesidades y capacidades concretas de cada paciente.

De forma genérica, en todas las enfermedades degenerativas o discapacitantes, se recomienda:

    • Mantener una actividad física diaria o frecuente, pero de baja intensidad.
    • Realizar sesiones cortas para evitar la fatiga.
    • Prevenir la aparición de contracturas.
    • Trabajar la flexibilidad a través de estiramientos.
    • Realizar un buen calentamiento antes de comenzar a hacer ejercicio.

    En el caso de la hemofilia, es preciso evitar cualquier tipo de hemorragia, fortalecer las articulaciones y evitar deportes de contacto.

      Ejercicios recomendados

      • Yoga
      • Aquagym o deporte en el agua
      • Natación
      • Ciclismo
      • Caminar
      • Senderismo
      • Pilates
      • Tai Chi
      • Golf
      • Tenis de mesa
      • Pesca
      • Bolos
      • Exergaming: videojuegos que implican ejercicio físico

      Apps de deporte

      Actualmente hay numerosas aplicaciones que se pueden descargar el móvil o la Tablet para realizar ejercicios adaptados desde casa. ¿Quieres conocerlas?

        Pilates:

          5 minutos de pilates:

            Asana rebel: Yoga & Fitness

              Pacer: podómetro y caminata:

                Lleva el tai chi contigo:

                  Infografías_Web_Roche

                  Links de interés

                    Accesibilidad

                    Ajustes contraste y color

                    Tamaño de letra

                    Espaciado entre letras