Es importante que en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, incluso antes de empezarlo, te comuniquen qué efectos secundarios a nivel físico puedes experimentar. Entre ellos, quizá te mencionen más allá de la pérdida de pelo y cambios en el peso; otros como los cambios en la coloración de la piel y la mucosa. Unos cambios que también se manifiestan de forma muy visual y que, como paciente, los puedes vivir difícilmente al recordarte a diario al mirarte al espejo la enfermedad severa con la que convives durante ese tiempo.
“Poder informarle cuándo va a empezar el tratamiento, cuando apenas ha empezado el tratamiento de que esto puede suceder o que va a suceder muy probablemente”
Ante esto, los profesionales te darán información tranquilizadora de que es temporal y que al terminar el tratamiento recuperarás seguramente la coloración habitual de tu piel previa a la enfermedad.
El motivo es que es un efecto secundario sobre el que se puede avisar previo al tratamiento para ir creando conciencia y que no suponga un posterior impacto emocional. Además, los profesionales sanitarios también suelen explicar que no es un indicador de la enfermedad, si no un efecto secundario producido por el tratamiento y que puede manifestarse como:
Otro cambio físico que se puede hacer evidente y manifestarse en pacientes con cáncer de pulmón es la acropaquia. Es un engrosamiento de las falanges, una anomalía en la imagen corporal que incluso ha sido útil para el diagnóstico de dicha enfermedad.
“Yo siempre pienso que si al paciente le preocupa ya es importante”
Estos cambios que alguien puede ver sin gran importancia, para ti como paciente sí que la tienen, por eso debes acudir a expertos que te expliquen que esto es transitorio y te ofrezca herramientas y alternativas para gestionarlo emocionalmente y reducir el impacto en tu autoestima mediante una buena educación sanitaria. Deseamos haberte ayudado.
M-ES-00007573
M-ES-00007381
La respuesta está en nuestras células. Nuestro cuerpo tiene billones de ellas que mueren y se regeneran constantemente.
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con el Cáncer que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras