Además de la caída del cabello durante el tratamiento contra el cáncer, puede producirse también la caída de cejas o pestañas. Al igual que existen herramientas para el cabello, también existen otras alternativas para la piel que pueden ayudarte a verte mejor durante el proceso y sentir más comodidad en tu día a día.
El maquillaje suele ser la primera opción que nos viene a la cabeza, debemos elegir productos que sean específicos y enfocados a pacientes que están en tratamiento, no deben llevar alcohol, ni perfumes ni nada que los convierta en artificiales, ya que nos pueden provocar reacciones adversas. Es una buena opción rápida y directa para cubrir la parte de la ceja, ya que podemos notar un cambio en la fisionomía del rostro.
Si te interesa la opción del maquillaje debes saber que hay fundaciones y entidades que realizan talleres en grupo en los que además hay un componente lúdico en el que puedes comparti la experiencia con personas que están en tu misma situación. Los profesionales te mostrarán herramientas y técnicas para poder realizar un auto maquillaje especial, el uso de productos de alta calidad, trucos para no alterar tu piel y resaltar las cejas y los ojos.
Esto será positivo para la imagen que tienes de ti mismo y por lo tanto para la autoestima, que muchas veces se puede ver afectada durante el proceso.
Algunos consejos:
Para las cejas y la cabeza existe otra técnica llamada micropigmentación que se encarga de inyectar pigmentos que se absorben en la piel para corregir, dar color o forma y también para casos de alopecia. Se trata de tatuar algo muy semejante al pelo de las cejas o a veces se utiliza como maquillaje en los ojos, con una línea que lo hace más grande y expresivo.
Esta técnica es permanente y debes informarte de los centros especializados que la ofrecen para personas que están pasando por un proceso oncológico, ya que no todos los centros tienen esta característica.
Los pigmentos que se utilizan serán eliminados de manera progresiva por el sistema inmunológico. Al cabo de un tiempo el efecto puede durar entre 2 y 5 años. En los tratamientos de quimioterapia, la caída del pelo es reversible por lo que esta es una técnica ideal para ese periodo de tiempo en el que duran los efectos secundarios. También es posible repasar la zona si se requiere. Este recurso puede ayudarte para darte seguridad y tranquilidad ante la exposición social.
M-ES-00007703
M-ES-00007375
La respuesta está en nuestras células. Nuestro cuerpo tiene billones de ellas que mueren y se regeneran constantemente.
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con el Cáncer que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras