Un diagnóstico de cáncer puede causar un importante impacto en el bienestar psicológico. Esta noticia, junto con los eventos y el desarrollo de la enfermedad desafía de muchas maneras la salud mental, tanto del paciente como de su cuidador1,2. Los posibles síntomas, tratamientos, efectos adversos o el desenlace de la enfermedad pueden hacer que aparezca el miedo y síntomas de estrés, ansiedad o depresión1.
Para reducir el estrés o ansiedad asociadas al cáncer, se han desarrollado múltiples terapias psicosociales, como la hipnosis, técnicas de relajación o la terapia basada en mindfulness1.
La terapia de mindfulness se basa en el concepto budista del mismo nombre. Consiste en un tipo de meditación que busca experimentar y sentir el momento presente, sin juicios ni interpretaciones de este3. Implica diferentes métodos, como ejercicios de respiración, visualizaciones guiadas, ejercicios de relajación, o incluso combinaciones con otras terapias psicosociales como la arteterapia1,3.
Ante situaciones desconocidas e inciertas, como puede ser el diagnóstico de una enfermedad, las personas tendemos a planear y tratar de resolver problemas futuros, apartando nuestra mente del presente y llenándola de angustia y pensamientos negativos. Es aquí donde el mindfulness muestra su utilidad, trayendo de vuelta nuestra mente al presente, al “aquí y ahora” 3.
Como hemos comentado, el cáncer es una enfermedad asociada a un gran impacto psicológico, que reduce aún más la calidad de vida de los pacientes afectados, así como de los cuidadores2. Para poder abordar esta necesidad, se han realizado varios estudios analizando la eficacia de distintas terapias psicosociales, como la terapia basada en mindfulness.
Estos estudios, realizados en pacientes afectados por diferentes tipos de cáncer (mama, pulmón, etc), mostraron la utilidad del mindfulness en varios aspectos, como reducir los pensamientos negativos acerca de una posible reaparición del cáncer o sobre el desenlace de la enfermedad2. Otros estudios han mostrado que la terapia de mindfulness es efectiva para mejorar su calidad de vida, reduciendo síntomas como el dolor, la fatiga o los problemas de sueño2.
Las sesiones de mindfulness pueden variar mucho de un centro a otro o incluso de un paciente a otro, pero todas se centran en el mismo principio: tratar de conectar con nosotros mismos en el momento presente, poniéndole freno al hábito de pensar siempre en términos futuros o pasados4.
Se busca entender que el único momento que verdaderamente experimentamos es el presente. En la práctica, hay varios ejercicios que pueden ponerse en práctica en una sesión de mindfulness, como pueden ser3:
En resumen, el mindfulness es un tipo de terapia psicológica con un gran potencial para los pacientes de cáncer. Este tipo de meditación, que entrena la capacidad de entender, conectar y aceptar el presente, ha demostrado ser útil para mejorar la salud mental, tanto en los pacientes como en sus cuidadores.
Si te interesa el mindfulness, no dudes en compartir tus dudas y expectativas acerca de esta terapia con tu médico. En caso de que te lo recomiende, existe una gran oferta de centros en todo el territorio nacional donde se organizan desde programas de mindfulness hasta retiros o paseos meditativos en comunidad, que además permiten socializar y compartir experiencias.
M-ES-00007538
1. Zhang MF, Wen YS, Liu WY, et al. Effectiveness of Mindfulness-based Therapy for Reducing Anxiety and Depression in Patients With Cancer: A Meta-analysis. Medicine (Baltimore). 2015;94(45):e0897-0.
2. Cho D, Kim S, Durrani S, et al. Associations Between Spirituality, Mindfulness, and Psychological Symptoms Among Advanced Lung Cancer Patients and Their Spousal Caregivers. J Pain Symptom Manage. 2021;61(5):898-908.e1.
3. Ejercicios de conciencia plena. Mayo Clinic (última actualización 11 de octubre de 2022). Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/consumer-health/in-depth/mindfulness-exercises/art-20046356. Último acceso: noviembre 2022.
4. ¿Qué hacemos en las sesiones de meditación mindfulness? Mindfulness Granada (útlima actualización 1 de febrero de 2018). Disponible en: https://mindfulnessgranada.es/2018/02/01/hacemos-las-sesiones-meditacion-mindfulness/. (Último acceso: noviembre 2022).
La respuesta está en nuestras células. Nuestro cuerpo tiene billones de ellas que mueren y se regeneran constantemente.
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con el Cáncer que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras