La inmunoterapia y las terapias dirigidas, a diferencia de los tratamientos con quimioterapias o radioterapias que provocan gran variedad de efectos secundarios, son tratamientos que se basan en estimular las defensas del cuerpo y/o bloquear de manera específica el crecimiento y desarrollo de las células tumorales, sin afectar a las células sanas.
Las consecuencias nutricionales relacionadas con estos tratamientos, se describen según los efectos secundarios que los mismos produzcan. En este caso, la inmunoterapia y/o las terapias dirigidas ocasionan algunos efectos secundarios que alteran la estabilidad nutricional de los pacientes. Ocasionalmente aparecen tras varios ciclos de tratamiento.
Estos tratamientos pueden provocar un bloqueo en ciertos receptores celulares sanos, o originar que el sistema inmune ataque la integridad de células sanas, alterando su función. Los tejidos más afectados desde el punto de vista nutricional, son los del sistema gastrointestinal y algunos órganos.
Recuerda que no todos los pacientes presentan los mismos efectos secundarios y las intensidades de estos pueden ser variables. Si llega a ser necesario y necesitas más recomendaciones dietético nutricionales, puedes comentarlo con tu oncólogo, médico general o enfermera para que puedan derivarte a un especialista en nutrición.
M-ES-00007333
Artículo elaborado por: Marta Bellver Sanchis. Dietista-Nutricionista Clínica.
La respuesta está en nuestras células. Nuestro cuerpo tiene billones de ellas que mueren y se regeneran constantemente.
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con el Cáncer que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras