Un diagnóstico de cáncer puede ser un momento extremadamente duro para el paciente. Los pacientes pueden experimentar ansiedad, temor, culpa o enfado ante los pensamientos de inseguridad e incertidumbre que puede acarrear esta noticia, pudiendo ser muy difícil de lidiar con la nueva realidad y los planes de tratamiento1,2.
Estos pensamientos son normales y perfectamente comprensibles y, en ningún caso, un motivo de vergüenza o culpa para el paciente. Para afrontar los siguientes pasos, informarse a través del médico u otras fuentes fiables, y centrar las acciones en aquello que podemos controlar (cambiar el estilo de vida, seguir el tratamiento, acudir a todas las citas) o buscar ayuda psicológica pueden ser buenas formas de apartar estos pensamientos2.
Aun así, en ciertas ocasiones, el paciente puede necesitar dejar de pensar en su enfermedad, para lo cual puede haber ciertas actividades de gran utilidad:
En resumen, existen varias actividades que los pacientes de cáncer pueden incorporar a su rutina para desconectar de las preocupaciones relativas a su enfermedad. Mantener un estilo de vida activo, saludable, y disfrutar o explorar nuevas aficiones pueden ser buenas formas de alcanzar este objetivo.
M-ES-00007539
La respuesta está en nuestras células. Nuestro cuerpo tiene billones de ellas que mueren y se regeneran constantemente.
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con el Cáncer que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras