En pacientes con cáncer las anomalías cutáneas son comunes como resultado de los efectos secundarios relacionados con los tratamientos oncológicos. Unas patologías cutáneas que se traducen en algunos casos en vitíligo o psoriasis y que pueden preocuparte por ser alteraciones en la imagen corporal muy visibles.
“Aparte de un impacto en la calidad de la vida del paciente y de la sensación de prurito constante, es a nivel visual, que el paciente puede no verse bien”
Aunque ambas son desencadenas en tratamientos de inmunoterapia, se diferencian:
“Todo ello puede generar una afectación de la autoimagen y de la autoestima”
Estas dos toxicidades de la piel suelen producir un elevado impacto psicológico en el paciente, creándole inseguridad, afectando a su autoestima y provocando incluso el aislamiento social. Pero hoy en día existen recursos muy recomendados por los profesionales con los que puedes tratar estas afecciones y mejorar tu calidad de vida y autoestima:
Con cualquiera de las opciones, notarás efectos positivos y beneficiosos que te animarán a seguir cuidando tu piel, al disfrutar de la percepción de control ante estos efectos adversos que supone el tratamiento.
Debes saber que estas medidas higiénico-estéticas, junto a otras que te pueda recomendar tu profesional deberán estar supervisadas por él con el objetivo de mejorar tu imagen, autoestima y calidad de vida de forma adecuada y sin poner en riesgo tu salud. Deseamos haberte ayudado.
M-ES-00007575
M-ES-00007383
La respuesta está en nuestras células. Nuestro cuerpo tiene billones de ellas que mueren y se regeneran constantemente.
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con el Cáncer que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras