Un paciente que presente síntomas tales como, movilidad reducida, manos hinchadas,atrofia muscular, febrícula y fatiga, y cuyas articulaciones muestran calor y sensibilidad al tacto deberá consultar con un profesional médico la posibilidad de que esté experimentando las primeras manifestaciones de Artritis Reumatoide.
Para realizar el diagnóstico correcto, el reumatólogo tiene que valorar los síntomas que presenta el paciente y hacer una exploración de las articulaciones en busca de inflamación o deformidad. Hay otras enfermedades reumáticas que pueden presentar los mismos síntomas que la AR, por ello puede resultar necesario realizar un análisis de sangre y radiografías para confirmar el diagnóstico.
Algunos de los parámetros que se miden en el análisis de sangre para confirmar el diagnóstico, son los siguientes:
El factor reumatoide se asocia a una AR más agresiva y con mayor morbimortalidad.
Al ser la Artritis Reumatoide una enfermedad progresiva, cuyo avance puede ser extremadamente rápido, recibir un diagnóstico adecuado a tiempo resulta vital, así como instaurar enseguida un tratamiento efectivo. Sin tratamiento, la progresión de la enfermedad, puede conducir a un daño articular irreversible.
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con la Artritis Reumatoide que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras