Linfoma Hodgkin

Existen 2 tipos fundamentales de LH:
Enfermedad de Hodgkin clásica
Representa alrededor del 95% de todos los casos de EH en los países desarrollados y a su vez se subdivide en 4 tipos:
- Linfoma de Hodgkin con esclerosis nodular: Es el tipo más común en los países en desarrollo (60 al 80% de los casos). Es más frecuente en adolescentes y adultos jóvenes, aunque puede presentarse en personas de cualquier edad. Se suele originar en los ganglios linfáticos del cuello o del tórax.
- Linfoma de Hodgkin con celularidad mixta: Representa el 15% – 30% de los casos. Se presenta principalmente en adultos de edad avanzada (aunque puede ocurrir a cualquier edad). Puede originarse en cualquier ganglio linfático, aunque es más frecuente en los de la mitad superior del cuerpo.
- Linfoma de Hodgkin con depleción linfocítica: Representa menos del 1% de los casos. Aparece principalmente en personas mayores y generalmente en estadios avanzados en el momento del diagnóstico, afectando a los ganglios linfáticos del abdomen, el bazo, el hígado y la médula ósea.
- Linfoma de Hodgkin con predominio linfocítico clásico: Representa el 5% de los casos. Por lo general, se presenta en la mitad superior del cuerpo, y rara vez se encuentra en más de unos cuantos ganglios linfáticos.
Enfermedad de Hodgkin con predominio linfocitario nodular
Representa alrededor del 5% del LH. Se suele originar en los ganglios linfáticos del cuello y debajo del brazo. Puede presentase en personas de cualquier edad, y es más común en los hombres que en las mujeres.
Cada tipo de LH se puede diseminar de diferente manera. Además, el tratamiento es diferente en cada caso. La forma más agresiva es el LH con depleción linfocítica, y la menos agresiva, la LH con predominio linfocítario nodular.