Existen diferentes tipos de cáncer de mama. Según el diagnóstico, su médico le orientará entre las mejores opciones de tratamiento en función de sus características personales y preferencias. 1,2
El cáncer de mama es un tumor procedente de una glándula, por lo que el término más adecuado sería adenocarcinoma. Podemos clasificar el cáncer de mama atendiendo a la presencia de invasión o no de los tejidos adyacentes (carcinoma in situ y carcinoma infiltrante); del origen de las células que forman el tumor (carcinoma ductal y carcinoma lobulillar); las características de las propias células tumorales (presencia o no de receptores hormonales); del grado de diferenciación (carcinoma de grado 1 o bien diferenciado, de grado 2 o moderadamente diferenciado, o de grado 3 y pobremente diferenciado).1,2
Normalmente se trata de un cáncer que no se ha diseminado más allá de donde se originó. Puede ser de dos tipos:1,2
Figura 1. Carcinoma ductal in situ
Figura 2. Carcinoma lobulillar in situ
Cuando se habla de un carcinoma invasivo se refiere a aquel que se ha extendido más allá de donde se originó, invadiendo los tejidos mamarios circundantes Podemos diferenciar dos tipos en función del lugar donde comiencen a desarrollarse en la mama:1,2
Figura 3. Carcinoma ductal invasivo
Figura 4. Carcinoma lobulillar invasivo
Además de la localización y origen, los diferentes tumores se clasifican en diferentes subtipos según sus características moleculares. Estas características vienen determinadas por el estado mutacional de diferentes genes de la persona afectada, que determinará que la célula tumoral exprese o no diferentes proteínas.
Los subtipos de cáncer de mama invasivos se clasifican según la clasificación molecular en 4 subtipos: Luminal A, Luminal B, HER 2 +/- y triple negativo:1,2
M-ES-00012686
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con el Cáncer de Mama que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras