El cáncer de vejiga tiene síntomas asociados, como la hematuria, escozor o ardor al orinar, sensación de micción inmediata o el incremento en la frecuencia de la necesidad de orinar, que pueden ser indicativos de la enfermedad.1,2
Este tipo de cáncer genitourinario presenta un grave problema sanitario; según datos recogidos en 2023 por SEOM, se trata del décimo tumor según el número de diagnósticos a nivel mundial y el quinto a nivel nacional.3
Su incidencia es mayor en varones, siendo el cuarto tumor más frecuente entre esta población; mientras que en la mujer es el undécimo a nivel mundial.4 Los hombres de raza blanca presentan mayor riesgo de padecer cáncer de vejiga que los afroamericanos e hispanos y el riesgo aumenta con la edad.5,6
Habitualmente, se caracteriza por tener en el 75% de los casos un buen pronóstico y una alta supervivencia, ya que el cáncer de vejiga suele ser diagnosticado frecuentemente en estadios iniciales.4-6
El diagnóstico temprano se relaciona directamente con la aparición de uno de los síntomas del cáncer de vejiga más frecuentes: la hematuria, es decir, presencia de sangre en la orina. Se trata de un síntoma llamativo que provoca la rápida consulta de los pacientes.7
La orina puede presentar una coloración rojiza, por la presencia macroscópica de glóbulos rojos, o permanecer de color normal, detectándose la sangre en los análisis de orina (en estos casos se denomina microhematuria).7 La hematuria de carácter indoloro es el síntoma más común en el cáncer de vejiga, apareciendo hasta en el 75% de los casos. Puede ser intermitente, por lo que no es excluyente un análisis de orina sin células rojas presentes.1
La hematuria puede deberse a otras causas como cálculos renales, quistes renales, tumores en el riñón, glomerulonefritis, hiperplasia benigna de próstata o incluso puede estar inducida por medicamentos. En mujeres, si se producen episodios cíclicos, se la relaciona con endometriosis. Por ello, se precisa una evaluación correcta y un diagnóstico diferencial.1
Otros síntomas frecuentes del cáncer de vejiga son: escozor o ardor al orinar, sensación de micción inmediata o el incremento en la frecuencia de la necesidad de orinar. El conjunto de estos síntomas se denomina síndrome irritativo miccional, característico de los tumores infiltrantes (aquellos que afectan a las capas más profundas de la vejiga).2
Al igual que con la hematuria, se tratan de signos que pueden presentarse en otras patologías, por lo que siempre debe consultar con su médico ante cualquier sospecha para diferenciar o descartar cualquier otra enfermedad.
Cuando el cáncer de vejiga crece o se extiende más allá de este órgano a diferentes partes del cuerpo, pueden aparecer algunos síntomas como:8
Estos síntomas no indican la presencia de cáncer de vejiga de manera obligatoria, sino que pueden deberse a infecciones en el aparato urinario, cálculos en riñón o vesícula, y otros problemas relacionados con estas zonas. Es importante contactar inmediatamente con su médico para estudiar el motivo de cualquiera de estos síntomas y poder obtener un diagnóstico rápido y adecuado.
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con el Cáncer de Vejiga que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras