El cáncer es una malformación maligna que se produce en células de diferentes localizaciones. En el cáncer de vejiga, las células sufren un crecimiento incontrolado, pierden la capacidad de diferenciarse y pueden desplazarse y migrar a otros tejidos.1 El diagnóstico del cáncer de vejiga temprano permite un tratamiento rápido y adecuado del paciente, pudiendo mejorar el pronóstico de la enfermedad.2,3
La hematuria indolora es considerada uno de los síntomas principales del cáncer de vejiga que podría indicar el desarrollo de cáncer de vejiga. Es el primer síntoma de aparición en el 75% de los casos. Y al tratarse de un síntoma tan llamativo favorece una rápida consulta.4,5
La hematuria puede observarse a simple vista, al aparecer glóbulos rojos que pueden provocar cambios de coloración en la orina; si aparecen a nivel microscópico, no existe cambio de color, y solo se pueden confirmar mediante análisis de la orina.2,3 El grado de hematuria no hace referencia a la extensión de la enfermedad y la ausencia de glóbulos rojos no excluye el diagnóstico de cáncer de vejiga, por lo que la aparición de otros síntomas en ausencia de hematuria debe ser igualmente evaluados.2,3
Cuando se sospecha de cáncer de vejiga, las pruebas disponibles para llegar al diagnóstico suelen ser: analítica, cultivo de orina, ecografía y citología. En caso de necesidad se realizan las siguientes pruebas complementarias: ecografía de las vías urinarias y abdominal, tomografía axial computarizada (TAC) y cistoscopia. 3-5 A continuación las veremos en detalle:
Tras la sospecha de cáncer de vejiga con estas técnicas, el diagnóstico se efectúa a partir del análisis anatómico patológico de las lesiones. Este diagnóstico consiste en la resección transuretral del paciente (RTU), donde los fragmentos resecados se envían al departamento patológico para el estudio correspondiente. El informe quirúrgico incluirá el número de tumores, su tamaño y localización, que nos permitirá clasificar el tumor.4
A continuación, el doctor Guillermo de Velasco nos cuenta en detalle las diferentes pruebas que existen para diagnosticar el cáncer de vejiga:
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con el Cáncer de Vejiga que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras