Esclerosis Múltiple : Información básica

Octava Conversación #Hablacontuneurólogo
La octava conversación del proyecto #Hablacontuneurélogo, cuenta la importancia del tiempo a la hora de diagnosticar Esclerosis Múltiple.…
¿Qué diferencias existen entre la EM y la ELA?
Mucha gente confunde EM y ELA, pero son muchas las diferencias que existen entre ellas.…
Diferencias entre la Esclerosis Múltiple Remitente Recurrente y Primaria Progresiva
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad del sistema nervioso central (SNC), que incluye el cerebro, la médula espi…
Entendiendo la Esclerosis Múltiple
La EM es una enfermedad del sistema nervioso central (SNC), que incluye el cerebro, la médula espinal y los nervios ópti…
¿Cómo puede progresar la esclerosis múltiple?
¿Cómo puede progresar la Esclerosis Múltiple? La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad neurodegenerativa, en la que…
¿Cómo impacta la EM Primaria Progresiva en la calidad de vida de los pacientes?
La esclerosis múltiple primaria progresiva afecta a un 15-20% de las personas diagnosticadas con esclerosis múltiple. De…
Síntomas en las mujeres con Esclerosis Múltiple?
Según la Sociedad Española de Neurología¹, la Esclerosis Múltiple afecta a 47.000 personas en España y la prevalencia es…
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
Al comienzo de la enfermedad, los síntomas de la Esclerosis Múltiple pueden ser muy variables en función de las zonas de…
La incertidumbre de una persona que vive con Esclerosis Múltiple
Las personas diagnosticadas de Esclerosis Múltiple (EM), se enfrentan a diferentes retos y viven en un estado constante …
El importante papel que tienen las células B en la EM
El sistema inmunitario es el encargado de proteger el organismo ante los elementos extraños, como son los virus, las bac…
Conversaciones de tú a tú que ayudan a afrontar la enfermedad de manera positiva
Hay pacientes que por su forma de afrontar la Esclerosis Múltiple resultan inspiradores para otros pacientes. Mantener u…
Brote de Esclerosis Múltiple ¿Cómo detectarlo?
Los brotes, o recaídas, en la Esclerosis Múltiple se producen a causa de la formación de una nueva lesión o desmieliniza…
La importancia de Resonancia Magnética en la EM
La Resonancia Magnética (RM) es una herramienta de diagnóstico y seguimiento por imagen de vital importancia para la eva…
NEDA ¿Qué significa?
A medida que se dispone de terapias nuevas y mucho más efectivas se ha desarrollado una nueva estrategia de tratamiento …
¿Cómo puede impactar la Esclerosis Múltiple en la vida cotidiana y social?
La Esclerosis Múltiple tiene un importante impacto sobre la vida cotidiana y social no sólo de quienes la padecen sino t…
Seguimiento de los pacientes de EM
El seguimiento de la EM se basa tanto en la valoración neurológica del paciente como en los datos obtenidos por resonanc…
Evaluar la discapacidad del paciente de EM
La Escala Expandida del Estado de Discapacidad (EDSS, por sus siglas en inglés), también conocida por la escala de Kurtz…
El sistema nervioso
El sistema nervioso es uno de los sistemas más importantes y complejos del cuerpo humano. Tiene múltiples funciones, ent…
Hitos en la Esclerosis Múltiple
1421. Primer caso de EM En 1421, Saint Lidwina estaba patinando sobre hielo en Schiedam, Holanda, cuando de repente se e…
Tratamiento de la Esclerosis Múltiple
Hoy en día la EM no tiene cura, pero existen tratamientos que pueden retrasar la progresión de la enfermedad. El objetiv…
¿Cómo evoluciona la esclerosis múltiple?
Es muy difícil conocer el pronóstico de la EM. Algunos pacientes sufren una mínima afectación por la enfermedad, y en ot…
¿Cómo se diagnostica una esclerosis múltiple?
El diagnóstico de la EM no es fácil, ya que los síntomas pueden ser comunes a otras enfermedades neurológicas. No existe…
Formas de la Esclerosis Múltiple
La Esclerosis Múltiple comprende diversas formas que se distinguen por las variaciones en la actividad clínica y radioló…
El Sistema Inmune en Esclerosis Múltiple
Nuestro sistema inmune de manera natural defiende nuestro cuerpo de invasores como virus o bacterias. En pacientes con E…
El Sistema Nervioso Central (SNC)
Las 2 estructuras que forman el SNC, se encuentran protegidas por unas envolturas óseas, que son el cráneo y la columna …
¿Es posible la mejora de la calidad de vida de las personas con Esclerosis Múltiple?
En la Esclerosis Múltiple existe un amplio margen de mejora en su manejo que puede incrementar la calidad de vida de los…
Esclerosis Múltiple : Información básica