Para tratar la Hemofilia se administran concentrados del factor de coagulación deficitario, el VIII o el IX según el tipo de Hemofilia:
Los concentrados de factores de coagulación se pueden obtener:
Existen otros tratamientos como el crioprecipitado, el plasma fresco congelado (PFC) (actualmente en desuso), y desmopresina (DDVAP).
Las hemorragias deben ser tratadas lo antes posible para evitar daño en las articulaciones, músculos y órganos.
Existen otros tratamientos como el crioprecipitado, el plasma fresco congelado (PFC) (actualmente en desuso), y desmopresina (DDVAP).
El cuerpo puede fabricar inhibidores contra los factores de coagulación que se inyectan. Son proteínas (anticuerpos) que bloquean estos factores, impidiendo que los tratamientos cumplan su función, siendo así más ineficaces.
En ocasiones se presentan porque existen mutaciones en los genes de los factores de coagulación (FVIII o FIX) que provocan que se fabriquen esos inhibidores de forma natural. Otras causas pueden deberse a que el tratamiento que se ha aplicado durante el primer episodio de sangrado ha sido intensivo, o bien por el tipo de concentrado utilizado
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con la Hemofilia que pueden ser de tu interés:
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras