El linfoma es un cáncer que se origina en los linfocitos (células del sistema inmunitario) y puede aparecer en ganglios linfáticos u otros órganos como bazo, médula ósea o tubo digestivo1. Estos tipos de linfoma se pueden categorizar, de forma general, en linfoma de Hodgkin y linfomas no Hodgkin, grupos que reúnen a su vez, decenas de subtipos con comportamientos clínicos distintos. A escala mundial, los linfomas no Hodgkin representan una carga relevante de enfermedad oncológica, con cientos de miles de casos nuevos cada año2.
No existe una única causa del linfoma, pero se van describiendo distintos factores que podrían aumentar el riesgo de aparición:
La presencia de estos síntomas no confirma un linfoma, por lo que requieren una valoración médica con un diagnóstico preciso para confirmar estos síntomas
Según la Clasificación de Tumores Hematolinfoides de la OMS (5.ª edición), existen más de 70 subtipos de linfoma1. De forma general, los linfomas se clasifican en dos grandes grupos
Representa aproximadamente entre el 10 y el 15 % de todos los linfomas2,3. Se caracteriza por la presencia de las llamadas células de Reed-Sternberg1. Es menos frecuente, y presenta patrones clínicos bien definidos. El tipo más común es el linfoma de Hodgkin clásico, que supone cerca del 95 % de los casos de este grupo3.
Los linfomas no Hodkin representan alrededor del 85 a 90 % de los linfomas diagnosticados2,3. Son muy diversos y se clasifican según el linfocito de origen (B, T o NK) y la agresividad de la enfermedad.
Linfomas de células B: los más frecuentes dentro de este grupo, con subtipos destacados como:
El diagnóstico del linfoma se lleva a cabo a través de diferentes técnicas médicas. Las más comunes son:
PREGUNTA | RESPUESTA |
¿Qué es el linfoma? | Cáncer de linfocitos; Hodgkin y no Hodgkin como grandes grupos de linfomas conocidos |
Causas del linfoma | No existe una causa clara del linfoma, aunque existen diferentes factores de riesgo que puede aumentar su incidencia |
Síntomas del linfoma | Adenopatías persistentes; fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso; fatiga/picor |
Tipos de linfomas | Hodgkin y no Hodgkin. Siendo más frecuente el no Hodgkin |
Diagnóstico del linfoma | Exploración médica, análisis, biopsia imprescindible, pruebas de imagen y estadificación
|
Si quieres saber más sobre el Linfoma puedes visitar Roche.es haciendo click aquí
M-ES-00016556
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con el Linfoma que pueden ser de tu interés:
A continuación dejamos listados una serie de asociaciones de Linfoma que pueden ser de tu interés:
A continuación dejamos listados una serie de enlaces relacionados con el Linfoma que pueden ser de tu interés:
Lymphoma Research Foundation
Accesibilidad
Ajustes contraste y color
Tamaño de letra
Espaciado entre letras