¿Qué es un nódulo pulmonar?
Un nódulo pulmonar es una pequeña masa de tejido que se observa en el pulmón que suele oscilar entre un tamaño de 5 a 30 milímetros1. Dicho de otro modo, los nódulos pulmonares son pequeñas ‘manchas’ que se observan en los pulmones mediante pruebas radiológicas y éstos pueden ser benignos o malignos.
Son bastante frecuentes en la población, sobre todo en las personas fumadoras o exfumadoras. La mayoría de estos nódulos son benignos pero, aunque de forma minoritaria, algunos son malignos o bien pueden evolucionar a tumoral o maligno. Aproximadamente un 40% de fumadores y exfumadores que se hacen una prueba radiológica tienen nódulos pulmonares benignos2, y en general, sólo un 2% de nódulos pulmonares detectados son malignos3.
Los nódulos pulmonares de 30 milímetros o más, tienen más probabilidades de ser malignos o cancerosos que aquellos nódulos más pequeños o menores de ese tamaño4. Se estima que el 70% de los nódulos pulmonares menores de 10 milímetros son benignos5.
Es importante revisar nuestros pulmones cada cierto tiempo por si tenemos algún nódulo pulmonar que pueda ser maligno, o bien evolucionar hacia un nódulo cancerígeno: si el nódulo no cambia de tamaño, forma o aspecto en 2 años, es muy probable que ese nódulo no sea canceroso6.
Aumentar el diagnóstico precoz del cáncer de pulmón
Actualmente, el 72 % de los pacientes presenta metástasis en el momento
del diagnóstico, mientras que en el caso de los pacientes de cáncer de pulmón microcítico la metástasis ocurre más tarde en el proceso de la enfermedad: el 55 % de los casos lo presentan en el momento del diagnóstico. Por ello, este tumor tiene muy mal pronóstico y sus cifras de supervivencia aún son bajas. Eso sí, en los últimos años gracias a los nuevos tratamientos estas cifras de supervivencia y mejora en la enfermedad han aumentado: en la actualidad, la supervivencia representa el 15% de todos los casos de cáncer de pulmón7.
Una de las claves han sido que cada vez se diagnostican más nódulos pulmonares de más de 10 milímetros de tamaño, en población de riesgo (fumadores). Esto se debe fundamentalmente al esfuerzo clínico por efectuar un diagnóstico más temprano en pacientes asintomáticos, y a los estudios poblacionales de cribado que se centran fundamentalmente en la realización de un TAC torácico a pacientes fumadores8.
Los programas de cribado pueden mejorar la supervivencia de los pacientes, por lo que según lo expuesto en el 52º Congreso SEPAR 2019, de la Sociedad Española de Cirugía Torácica9, “el cribado del cáncer de pulmón con tomografía computarizada de baja dosis de radiación (TCBD) en pacientes de riesgo reduce de forma significativa la mortalidad por esta enfermedad”.
-
Fuentes bibliográficas
1/4/6 Clínica Mayo – Nódulo pulmonar https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/lung-cancer/expert-answers/lung-nodules/faq-20058445
Guías Fisterra. Nódulo pulmonar https://www.fisterra.com/guias-clinicas/nodulo-pulmonar-solitario/
2/3/5 Clínica Universidad Navarra – Tratamiento de los nódulos pulmonares https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/nodulo-pulmonar
7/8 Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica – Detección precoz del cáncer de pulmón https://www.separ.es/node/1229
9 Sociedad Española de Neumología y Cirugíaa Torácica – Cribado de cáncer de pulmón https://www.separ.es/node/1508
Artículos relacionados
A continuación dejamos listados una serie de artículos relacionados con el Cáncer de Pulmón que pueden ser de tu interés:
Biomarcadores cáncer pulmonar (PD-L1)
Biomarcadores cáncer pulmonar (PD-L1) | Roche Pacientes
¿Qué es un ensayo clínico y cómo puedo unirme?
¿Qué es un ensayo clínico y cómo puedo unirme?
Radioterapia en el cáncer de pulmón
Radioterapia en el cáncer de pulmón | Roche Pacientes
Tipos de Cáncer de Pulmón
Tipos de cáncer de pulmón | Roche Pacientes
Mutación EGFR en el cáncer de pulmón
Mutación EGFR en el cáncer de pulmón
Síntomas del Cáncer de Pulmón
Síntomas del cáncer de pulmón | Roche Pacientes
Cáncer de pulmón no microcítico
Cáncer de pulmón no microcítico | Roche Pacientes
Diagnóstico en el cáncer de pulmón
Diagnóstico en el cáncer de pulmón | Roche Pacientes
Qué es el cáncer de pulmón
Qué es el cáncer de pulmón | Roche Pacientes
Factores de riesgo del cáncer de pulmón
Factores de riesgo del cáncer de pulmón | Roche Pacientes
Tratamientos para el cáncer de pulmón
Tratamientos para el cáncer de pulmón | Roche Pacientes
Efectos secundarios de la cirugía
Efectos secundarios de la cirugía | Roche Pacientes
Quimioterapia en el cáncer de pulmón
Quimioterapia en el cáncer de pulmón | Roche Pacientes
Estadios del Cáncer de Pulmón
Estadios del cáncer de pulmón | Roche Pacientes
¿Cómo Funcionan los pulmones?
¿Cómo funcionan los pulmones? | Roche Pacientes
Efectos secundarios de radioterapia
Efectos secundarios de radioterapia | Roche Pacientes
Efectos secundarios de la quimioterapia
Efectos secundarios de la quimioterapia | Roche Pacientes
La cirugía en el cáncer de pulmón
La cirugía en el cáncer de pulmón | Roche Pacientes
Mutaciones driver
Mutaciones driver | Roche Pacientes
Tratamientos para el cáncer de pulmón
Tratamientos para el cáncer de pulmón | Roche Pacientes
Próximos eventos